🔥MENTIRAS SOBRE EL TAROT🔥
- AZABACHES HEDGE
- 14 ago 2018
- 5 Min. de lectura
Es muy habitual toparme con personas con falsas creencias sobre el tarot, no me afecta, pero lo que si me ofende es que haya personas con tantas ansias, que antes de formarse, estudiarlo, documentarse y utilizarlo correctamente..... compran un mazo y sin tener ni idea de nada, sacan sus conclusiones, se ponen a tirar cartas sin tener ni idea, intrusos en un mundo al que no pertenen, (para evolucionar hay que estudiar), y se convierten en una verdadera molestia. EL CONOCIMIENTO ES EL PODER SE EMPIEZA DESPACITO, NO SE PUEDE CORRER ANTES DE ANDAR. RESPETO!!!!
Algunos de las mentiras que giran sobre el tarot, SI ALGUIEN TIENE DUDAS QUE PREGUNTE EN EL POST.
-¿El tarot se equivoca?
Falso. El tarot no se equivoca, el tarot es una herramienta. Es la persona que lo interpreta o que entiende mal el mensaje, quien comete errores.
-¿El futuro esta escrito en las cartas?
El futuro lo crea el hombre, no esta escrito en ningún lado. El tarot solo lee al hombre y de ahí que de predicciones acertadas cuando hablamos del futuro, dicha función se considera secundaria.
-¿Las predicciones se cumplen sin importar que?
No. Con el tarot solo podemos hablar de advertencias, consejos, previsiones. El futuro cambia con el hombre que cambia su curso en el destino. Aunque se dice que hay cosas que el hombre debe vivir si o si, y por ello deben pasar, si no pasan en un momento dado, se volverá a presentar la situación de otra manera.
-¿El tarot puede comunicar al que lo tira o la persona que se lo hace tirar con los muertos?
Falso. No es un medio espiritista.
-¿El tarot es cosa del demonio?
No. Es un medio de introspección con el YO, esa es su función primaria.
-¿El tarot puede solucionar todos los problemas?
No. Eso es infantil. Si una persona tiene problemas, es responsabilidad suya llevarlos a su fin. El tarot sin embargo puede ayudar hasta cierto punto.
-¿Es pecado usarlo o pedir que te lo tiren?
No. Si el uso del tarot es pecado, entonces consultar con uno mismo también lo es, porque el tarot no pasa de ser eso, un medio de consulta interna, a veces con la ayuda de alguien que lo interprete para uno.
-¿Existe una forma mejor que otra para tirar las cartas?
La respuesta es que cada persona desarrolla su propia manera, aunque es bueno seguir las instrucciones básicas, antes de ingeniárselas, es como el A, B, C, primero aprenderás las letras, antes de querer escribir una novela.
-¿Hace falta curar y limpiar las cartas?
Si, p se pueden cargar de energías ajenas que pueden resultar molestas a personas sensibles.
Existen numerosas creencias alrededor del tarot. Su carácter misterioso ha estimulado la imaginación de muchos y dado lugar a las más variadas opiniones. Te cuento mi opinión sobre los 7 mitos más comunes sobre el tarot… He escuchado (¡y hasta leído) cada uno de ellos, una y otra vez. 1.- El primer mazo debe ser regalado. Si bien esto fue lo que ocurrió en mi caso (ver entrada), la mayoría de los tarotistas habrían envejecido esperando que “alguien” les hiciera “el regalo”. Aprender a leer el tarot es una decisión muy personal y comprar tu primer mazo una de las señales más claras de que realmente deseas iniciar este camino. Cuando tus familiares, amigos y conocidos comienzan a saber sobre tu nueva afición; entonces, te lo aseguro, comenzarán a llegar los mazos regalados ¡No antes! 2.- Se debe tener “poderes” o “el don” para aprender tarot. Cualquier persona puede aprender a leer el tarot. Lo único que se requiere es disciplina, tiempo y dedicación. Si bien es cierto que resulta imprescindible desarrollar la concentración, la intuición e imaginación para ser un buen tarotista, también es cierto que estas capacidades están al alcance de cualquier persona. Creer que se requiere ser “vidente”, “psíquico” o poseer ciertos “poderes” o “dones” para interpretar el tarot se encuentra muy relacionado con el siguiente mito, 3.- El Tarot y la brujería están inextricablemente unidos y todo los lector@s de tarot son una bruj@s y viceversa. Como hemos visto, el tarot es un juego de 78 naipes que se originó en algún momento entre 1420 y 1440 en el norte de Italia, probablemente en Milán, y si bien a lo largo de su historia se ha relacionado con diversas tradiciones espirituales; en la actualidad debido a su gran riqueza simbólica es empleando por psicólogos, consejeros y artistas como herramienta terapeútica o fuente de inspiración.
tarot_card_myths4
4.- Los arcanos XII (llamado La muerte), XV (El diablo) y XVI (La Torre) son de mala suerte. Esto no es necesariamente cierto, puesto que la interpretación de una carta siempre depende de las cartas que les rodean en la tirada. Además, los Arcanos Mayores hacen referencia a arquetipos universales de la experiencia humana y no a sucesos literales. El arcano XIII suele referirse a transformaciones y la limpieza de lo viejo para hacer sitio a lo nuevo. El diablo tiene que ver con materialismo y manipulación. Y la tarjeta de la Torre trata sobre cambios repentinos y profundos. 5.- Usted debe guardar su cubierta en seda negro dentro de una caja de madera. Las primeras barajas de tarot, pintadas a mano durante el Renacimiento, eran objetos raros y muy costosos. Hoy en día, los mazos son producidos en masa y se imprimen en cartulina. En términos de mantener su mazo en buen estado, no hay necesidad de envolverlo en un tejido particular, de un color particular y meterlo en una caja de un material particular. Existe la creencia de que la seda negro evita que las vibraciones negativas lleguen a su mazo, y la caja de roble actúa para reforzar esto. En lo particular, creo que es suficiente con mantener las precauciones lógicas para que las cartas se mantengan en buen estado. Mis mazos están en las mejores bolsas y cajas que encuentro (¡o que hago!), sin considerar ni el tipo de tela ni el color. 6.- Lo que aparece en una lectura es el destino y no puede ser cambiado. Nada más lejos de la verdad. Las lecturas pretenden dar una visión de las energías presentes, con la intención de responsabilizar al consultante sobre sus acciones y ayudarle a tomar las mejores decisiones. Por ejemplo, si aparece un accidente en la lectura, muchas personas piensan que no hay manera de evitarlo. La persona puede decidir prestar atención y hacer las cosas de manera diferente debido a la advertencia de estas energías. 7.- Nunca se debe leer el Tarot por dinero. Obviamente, no encuentro nada de malo en ser un lector de Tarot profesional. La lectura de las cartas del tarot, como muchas otras, es una habilidad difícil de desarrollar, que requiere tiempo de estudio y reflexión y merece ser pagada. Sin embargo, no me gusta ver a los lectores de tarot (ni a ningún otro tipo de profesional) explotando a la gente. Fenómenos como las lecturas telefónicas por caras líneas directas que tratan de mantener a los clientes en el teléfono con el fin de acumular minutos o los “lectores de tarot” que le dicen a sus clientes que tienen un “trabajo” encima y deben pagar un montón de dinero para eliminarlo han provocado que el noble oficio de tarotista pueda ser mal visto.
Texto registrado: 1805187122274

Comments